Entradas etiquetadas: ARQUITECTURA

BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo propone ser el lugar de reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país; la de

BIENAL ESPAÑOLA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
La XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo propone ser el lugar de reflexión sobre las capacidades de conciliación que pueden tener la arquitectura y el urbanismo respecto de las dos realidades territoriales que existen en el país; la de

SIETE VIDAS
El proyecto consiste en un pequeño bloque de tres viviendas mínimas en una parcela entre medianeras en pleno centro antiguo del barrio de Horta, en Barcelona. La primera reflexión al actuar en un entorno urbano como éste consiste en definir

SIETE VIDAS
El proyecto consiste en un pequeño bloque de tres viviendas mínimas en una parcela entre medianeras en pleno centro antiguo del barrio de Horta, en Barcelona. La primera reflexión al actuar en un entorno urbano como éste consiste en definir

LAS AFINIDADES ELECTIVAS
En una reciente entrevista en la prensa, el artista Christian Boltanski acababa la conversación con la siguiente observación: “Un artista tiene que deambular, chismorrear, perder el tiempo. Lo peor que le puede pasar es volverse profesional. Y yo, por desgracia,

LAS AFINIDADES ELECTIVAS
En una reciente entrevista en la prensa, el artista Christian Boltanski acababa la conversación con la siguiente observación: “Un artista tiene que deambular, chismorrear, perder el tiempo. Lo peor que le puede pasar es volverse profesional. Y yo, por desgracia,

DIRK AND THE CHOCOLATE FACTORY
En pleno casco urbano de la pequeña ciudad de La Bisbal, en un ensanche de finales del siglo XIX que sigue dos de las vías principales de entrada al casco antiguo, se encuentra una pequeña nave – antigua fábrica de

DIRK AND THE CHOCOLATE FACTORY
En pleno casco urbano de la pequeña ciudad de La Bisbal, en un ensanche de finales del siglo XIX que sigue dos de las vías principales de entrada al casco antiguo, se encuentra una pequeña nave – antigua fábrica de

3KMS
40 alumnos de arquitectura y diseño gráfico, 3 quilómetros de madera de pino en listones de 4,5 m de largo, 40 paneles de DM de 1m x 2m, y sólo 5 días para modificar la terraza de la escuela Elisava

3KMS
40 alumnos de arquitectura y diseño gráfico, 3 quilómetros de madera de pino en listones de 4,5 m de largo, 40 paneles de DM de 1m x 2m, y sólo 5 días para modificar la terraza de la escuela Elisava

MUEBLE / ESTUDIO / VIVIENDA
REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA C/ VALENCIA El proyecto consiste en la adecuación de un pequeño piso en posición de chaflán del ensanche de Barcelona, como estudio durante los próximos 15 años, y como piso de “jubilación” en los

MUEBLE / ESTUDIO / VIVIENDA
REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA C/ VALENCIA El proyecto consiste en la adecuación de un pequeño piso en posición de chaflán del ensanche de Barcelona, como estudio durante los próximos 15 años, y como piso de “jubilación” en los

MIES MISSING MATERIALITY
Vestir el Pabellón Mies van der Rohe para desnudarlo de su materialidad. Con esta sencilla acción, el Pabellón se convierte en una representación de sí mismo y abre la puerta a múltiples interpretaciones sobre aspectos como el valor del

MIES MISSING MATERIALITY
Vestir el Pabellón Mies van der Rohe para desnudarlo de su materialidad. Con esta sencilla acción, el Pabellón se convierte en una representación de sí mismo y abre la puerta a múltiples interpretaciones sobre aspectos como el valor del

BARCELONA BUILDING CONSTRUMAT
El proyecto consiste en el diseño integral de los 5.500 m2 de superfície de las zonas comunes de Barcelona Building Construmat. Estas zonas se dividen en tres áreas según su contenido: el “Future Arena”, con las novedades en cuanto a

BARCELONA BUILDING CONSTRUMAT
El proyecto consiste en el diseño integral de los 5.500 m2 de superfície de las zonas comunes de Barcelona Building Construmat. Estas zonas se dividen en tres áreas según su contenido: el “Future Arena”, con las novedades en cuanto a

ESTUDIO PARA EL ARTISTA VICTOR PÉREZ-PORRO
Dos ligeros elementos de madera organizan el programa del estudio en un único espacio abierto. En fachada, una mampara acristalada busca su lugar entre las dos orientaciones del espacio: por un lado, el perímetro formado por los muros, y

ESTUDIO PARA EL ARTISTA VICTOR PÉREZ-PORRO
Dos ligeros elementos de madera organizan el programa del estudio en un único espacio abierto. En fachada, una mampara acristalada busca su lugar entre las dos orientaciones del espacio: por un lado, el perímetro formado por los muros, y

REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA C/ ATAÜLF
El proyecto consiste en la reforma de una vivienda ubicada en el barrio gótico de Barcelona, en una finca de finales del S. XIX con una planta con dos zonas muy diferenciadas: unas estancias encadenadas orientadas a la fachada de

REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA C/ ATAÜLF
El proyecto consiste en la reforma de una vivienda ubicada en el barrio gótico de Barcelona, en una finca de finales del S. XIX con una planta con dos zonas muy diferenciadas: unas estancias encadenadas orientadas a la fachada de

REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEL SOL
La Plaza del Sol es un espacio muy característico del barrio de Gràcia en Barcelona, con una concentración de bares, restaurantes y terrazas extremadamente elevada. Este hecho generaba unas molestias a los vecinos a las que el Ayuntamiento quería

REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEL SOL
La Plaza del Sol es un espacio muy característico del barrio de Gràcia en Barcelona, con una concentración de bares, restaurantes y terrazas extremadamente elevada. Este hecho generaba unas molestias a los vecinos a las que el Ayuntamiento quería

STAND EINA 2015
Un stand para un centro universitario debe transmitir los valores de éste, además de cumplir una serie de premisas que en este caso eran muy claras: era necesaria una mesa donde poder atender a los futuros alumnos, y un espacio

STAND EINA 2015
Un stand para un centro universitario debe transmitir los valores de éste, además de cumplir una serie de premisas que en este caso eran muy claras: era necesaria una mesa donde poder atender a los futuros alumnos, y un espacio

MÁS VIVIENDA POR MENOS
Existe una arquitectura que muestra su capacidad para responder a demandas sociales y culturales. Ajena a la mala reputación de la construcción y los exagerados presupuestos de ciertos “arquitectos estrella”, se adapta al contexto actual ofreciendo soluciones sencillas a los

MÁS VIVIENDA POR MENOS
Existe una arquitectura que muestra su capacidad para responder a demandas sociales y culturales. Ajena a la mala reputación de la construcción y los exagerados presupuestos de ciertos “arquitectos estrella”, se adapta al contexto actual ofreciendo soluciones sencillas a los

REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA GRAN VIA
El proyecto consiste en la reforma integral de una vivienda del Ensanche de Barcelona, en una finca de principios del siglo XX de cuatro viviendas por rellano. El piso a reformar, una vivienda de aproximadamente 70 m2, disponía de dos

REFORMA DE UNA VIVIENDA EN LA GRAN VIA
El proyecto consiste en la reforma integral de una vivienda del Ensanche de Barcelona, en una finca de principios del siglo XX de cuatro viviendas por rellano. El piso a reformar, una vivienda de aproximadamente 70 m2, disponía de dos
COMISARIADO E ILUSTRACIONES – CICLO DE CINE “EL ESPACIO COMO PROTAGONSITA”
Comisariado e ilustraciones de Eugeni Bach para el ciclo de cine “El espacio como protagonista” organizado por ArquinFAD y realizado en la Filmoteca de Cataluña durante el año 2014. “The man who shot Liberty Valance”. Director: John Ford.
COMISARIADO E ILUSTRACIONES – CICLO DE CINE “EL ESPACIO COMO PROTAGONSITA”
Comisariado e ilustraciones de Eugeni Bach para el ciclo de cine “El espacio como protagonista” organizado por ArquinFAD y realizado en la Filmoteca de Cataluña durante el año 2014. “The man who shot Liberty Valance”. Director: John Ford.